STOP PLÁSTICO
• WHAT will be done
Description:
INTRODUCCIÓN
La Asociación STOP PLÁSTICO, es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, constituida en 2023 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo.
Se encuentra inscrita en el registro de Asociaciones del Gobierno de Aragón con el número 01-Z-6580-2023 e inscrita en el Censo de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Zaragoza con el número de registro 4623, quedando adscrita a la JUNTA MUNICIPAL EL RABAL.
STOP PLÁSTICO se dedica a promover y desarrollar proyectos de investigación, conservación, educación, y de sensibilización y defensa de la naturaleza en Aragón, sobre todo en lo referente a los residuos en general y a los residuos plásticos y sus afecciones en particular.
PROYECTO Generación RE
Generación RE es un proyecto de sensibilización sobre cómo nuestra forma de vivir y consumir tiene un impacto ambiental que provoca injusticias sociales. El hilo conductor de Generación RE son las “ERRES de la ecología”, idea originaria de Greenpeace, que buscan cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndolos responsables y sostenibles.
Mediante una muestra visual y charlas informativas, esta iniciativa integral tiene como objetivo mostrar que podemos preservar el medio ambiente gestionando los recursos disponibles de la manera más adecuada, alargando la vida útil de los productos y reduciendo el impacto ambiental en el planeta y evitando el derroche continúo de recursos que es inasumible en un mundo finito.
Nuestra propuesta se basa en la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACC) y la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental-Horizonte 2030 (AÉREA 2030) que consideran muy importante el papel que puede jugar la educación ambiental, mediante la información, la comunicación, la formación y la participación para generar los cambios sociales necesarios para avanzar en estos retos colectivos.
Y nos basamos en los cuatro objetivos marcados por EÁREA, que son:
- Adoptar el desarrollo sostenible como el eje principal de la educación ambiental en Aragón.
- Promover la información, la sensibilización y la concienciación de la ciudadanía aragonesa, para lograr su participación consciente y crítica en los procesos de reflexión y de toma de decisiones relativos a los problemas ambientales.
- Dotar de un alcance global a la educación ambiental en Aragón; abarcando todos los aspectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad en su acepción más global y holística, integrando la didáctica ambiental en la educación formal y no formal; y reforzando el papel de los centros educativos aragoneses como entornos de aprendizaje para la sostenibilidad.
- Concienciar a la población aragonesa de los riesgos que suponen los problemas ambientales para la salud humana y del planeta, así como de la importancia de adoptar conductas y hábitos de vida sostenibles.
OBJETIVOS
Los objetivos de la EDUCACIÓN AMBIENTAL son nuestro punto de partida:
- Ayudar a las personas y los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexos. Crear CONCIENCIA medioambiental.
- Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. Aportar CONOCIMIENTOS.
- Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que les impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento. Promover ACTITUDES.
- Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales. Adquirir APTITUDES.
- Ayudar a las personas y grupos sociales a evaluar las medidas y los programas en función de los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y educacionales. Tener CAPACIDAD DE EVALUACIÓN.
• Ayudar a las personas y grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. Promover la PARTICIPACIÓN.
OBJETIVOS GENERALES
- Sensibilizar sobre las consecuencias que tiene sobre el medio ambiente nuestras formas y hábitos de consumo.
- Favorecer actitudes reflexivas y críticas al tomar decisiones de compra y gestión de nuestros propios residuos.
- Enseñar a considerar criterios ecológicos al realizar las compras, actuando como consumidores responsables y más respetuosos con el medio ambiente.
- Animarles a demandar a las administraciones un compromiso real por el Medio Ambiente, con una correcta gestión de nuestro residuos.
- Mostrarles que como consumidores, es posible otro modo de consumo, que evite la moda del usar y tirar.
DESCRIPCIÓN
Constará de una muestra multidisciplinar donde mostraremos de forma visual y sencilla las “ERRES” de la economía circular. Complementada con charlas guiadas para ampliar el mensaje e interactuar con los alumnos.
Tras contactar con los colegios del distrito y explicarles el proyecto organizaremos un itinerario para que la exposición pueda recorrer los diferentes centros y durante su exhibición organizar las charlas guiadas en grupos pequeños.
Ayudaremos a los centros escolares a completar la actividad con ideas sobre talleres o juegos colaborativos para amplificar los mensajes y mejorar la asimilación de los conocimientos. Además aplicaremos herramientas de evaluación para recibir feedback y poder mejorar durante el proceso y en posteriores propuestas.
Las erres del consumidor responsable
Reflexionar, sobre si necesitamos comprar ese nuevo producto.
REDUCIR. REDUCIR y REDUCIR, la cantidad de nuevos productos a consumir.
Reutilizar, todo lo posible ese producto antes de desecharlo.
Reparar, si es posible reparar los productos antes de optar por uno nuevo.
Renovar, actualizar, prolonga todo lo posible la vida útil de los productos.
Recuperar, quédate con esas partes que puedes usar para otra cosa.
Reciclar, cuando tengas que tirar algo deshazte de él de la manera correcta y usa los contenedores de reciclaje y los puntos limpios.
Reclamar, como ciudadan@s exigir a las administraciones un compromiso real por y con el medio ambiente.
Recoger, en nuestras salidas a la Naturaleza, al finalizar nuestra actividad, podemos recoger algo de la basura que veamos, aunque no es nuestra basura si que es nuestro problema.
Location
• WHERE it will take place
On-line Action:
Country:
Address:
Action Developer
• WHO will run the show
Entity:
How can you get in contact:
Por email:
comunicacion@stopplastico.org
hola@stopplastico.org
vertidos@stopplastico.org
• WHEN
will it happen?
Dates of the proposed action:
• WHY
join hands and minds to prevent waste?
Check out other actions that will cover these themes: