Programa en contra del despilfarro alimentario en la comarca Nerbioi-Ibaizabal
• WHAT will be done
Description:
Durante la Semana Europea de Prevención de Residuos se dará difusión al cierre del programa que se ha desarrollado entre los meses de junio y octubre sobre despilfarro alimentario.
Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario: balance de la campaña
Ha concluido la campaña “Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario”, una iniciativa desarrollada entre junio y octubre con el objetivo de sensibilizar, implicar y ofrecer herramientas prácticas tanto a la ciudadanía como a los establecimientos hosteleros y comerciales de la comarca para reducir el desperdicio de alimentos.
Durante estos meses, la campaña ha contado con una amplia participación y ha permitido poner en marcha numerosas acciones orientadas a fomentar hábitos de consumo más sostenibles. Entre ellas destacan:
• Las visitas diagnósticas realizadas a 9 comedores, 15 tiendas de alimentación y 39 establecimientos de hostelería. En esas visitas también se ha entregado un decálogo de buenas prácticas en los comedores y guías de buenas prácticas en los otros dos casos.
• Entre los establecimientos participantes se han repartido 2.900 túpers y 2.380 bolsas para que puedan entregar a sus clientes las sobras de comida. Los envases (a excepción de la tapa) son compostables para que una vez consumido se pueda depositar en el contenedor marrón. Además, se les han entregado 34.000 salvamanteles y un distintivo de la campaña como reconocimiento a su trabajo durante y después de la campaña. El reparto se ha hecho en los 31 establecimientos de hostelería que han mostrado interés y compromiso por disminuir el desperdicio de alimentos.
• Se ha enviado a todos los hogares de la comarca un folleto informativo para informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de la campaña.
• Se han impartido seis talleres sobre cómo evitar el desperdicio alimentario dirigidos a la ciudadanía en Etxebarri, Arrigorriaga, Ugao-Miraballes y Urduña-Orduña, con la participación de medio centenar de personas vecinas. En los talleres de carácter práctico, se explicó cómo realizar varias recetas de aprovechamiento y hubo una degustación al finalizar. Se puede acceder al contenido del taller en el siguiente enlace.
• Entre las personas participantes en los talleres se ha sorteado una comida o cena para dos personas a elegir, en uno de los establecimientos participantes en la campaña.
• Se ha elaborado un cuestionario para que la ciudadanía pueda hacer un autodiagnóstico de su despilfarro alimentario. Las personas que asistieron al taller han podido comparar el desperdicio anterior y posterior al taller. También se puede realizar desde casa consultando la grabación del taller. Medio centenar de personas han calculado su desperdicio por medio de este cuestionario.
• Finalmente, se ha redactado un documento a través del que se manifiesta el compromiso por reducir el desperdicio de alimentos. Este documento lo está firmando la ciudadanía, así como los establecimientos participantes. De hecho, 31 establecimientos de hostelería se han adherido. El documento está disponible en la página web para que puedan leerlo y firmarlo todas aquellas personas interesadas.
• Toda la información y materiales están disponibles en formato digital en la página web de la campaña. https://www.nerbioi-ibaizabal.eus/
Esta campaña está financiada por la Diputación Foral de Bizkaia a través del Decreto Foral 1/2024, por el que se establecen subvenciones para la promoción de una gestión eficiente y sostenible de los residuos.
Location
• WHERE it will take place
On-line Action:
Country:
Address:
Action Developer
• WHO will run the show
Entity:
• WHEN
will it happen?
Dates of the proposed action:
• WHY
join hands and minds to prevent waste?
Check out other actions that will cover these themes: